LA AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA POR ARRAIGO POR FORMACIÓN
La autorización de residencia por arraigo por formación es un tipo de autorización temporal de residencia en España que permite a ciertos extranjeros quedarse en España debido a su formación académica y su arraigo en el país. Este tipo de autorización se encuentra regulado en la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
TIPOS DE ARRAIGO
En nuestro sistema jurídico hay actualmente cuatro tipos de autorización temporal de residencia por arraigo. Cada uno con sus requisitos propios. Estos arraigos son:
- El arraigo familiar.
- El arraigo social.
- El arraigo laboral.
- El arraigo por formación.
En este artículo analizaremos el último de ellos, el denominado arraigo por formación y sus requisitos.
¿QUÉ ES EL ARRAIGO POR FORMACIÓN?
El arraigo por formación entró a formar parte del ordenamiento jurídico en agosto de 2022. La normativa aplicable es la siguiente:
- El Real Decreto 629/2022, de 26 de julio, por el que se modifica el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
- Instrucción SEM 1/2022 sobre el arraigo para la formación y otras cuestiones comunes a las autorizaciones de residencia temporal por motivos de arraigo previstas en el artículo 124 del Reglamento de Extranjería, aprobado por el RD 557/2011, de 20 de abril.
- En este tipo de arraigo, los solicitantes deben comprometerse y están obligados a realizar una formación determinada para obtener esta autorización temporal.
- Esta autorización tiene un año de duración, prorrogable otro más en determinados casos.
REQUISITOS PARA SOLICITAR EL ARRAIGO POR FORMACIÓN EN ESPAÑA
Para obtener la autorización de residencia por arraigo por formación en España, es necesario cumplir con ciertos requisitos, que pueden variar según la comunidad autónoma en la que se presente la solicitud. Sin embargo, algunos requisitos comunes incluyen:
- Acreditar la permanencia continuada en España durante un mínimo de 2 años. Debe estar en situación irregular. En general, el solicitante debe haber estado en España de manera continuada durante un período mínimo, que suele oscilar entre los 2 y 3 años, dependiendo de la comunidad autónoma. Del mismo modo se debe demostrar el tema de la formación académica en España. Esto puede ser a través de la finalización de estudios en una institución española, como un título universitario o un programa de formación profesional.
- Carecer de antecedentes penales en su país de origen, en su país inmediatamente anterior de residencia y en España (últimos 5 años).
- No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, ni tener prohibida la entrada en España.
- Abonar las tasas correspondientes en el Modelo 790, código 052. Deberá abonarse en un plazo de 10 días hábiles, en el momento de admisión a trámite de la solicitud.
- Comprometerse a cursar alguna de estas opciones:
- Formación reglada perteneciente al sistema de formación profesional.
- Formación promovida por los servicios públicos de empleo.
- Másters universitarios oficiales.
Una vez se obtiene la autorización de residencia por arraigo por formación, el titular tiene derecho a residir y trabajar en España de manera legal durante el período de validez de la autorización. Normalmente, esta autorización se otorga por un período inicial y luego se puede renovar en función de ciertos criterios, como la continuidad en el empleo o la formación.
¿CÓMO SOLICITAR LA RESIDENCIA POR ARRAIGO POR FORMACIÓN EN ESPAÑA?
Hace más de 10 años que se implantó un procedimiento telemático para la tramitación, desde casa y por ordenador, de las solicitudes de extranjería. Este sistema denominado Mercurio entró en funcionamiento en 2012 para gestores administrativos y unos meses después ya estaba disponible para los particulares.
Este servicio permite directamente al ciudadano, o al gestor legitimado en el procedimiento, la presentación electrónica de un montón de trámites relacionados con la nacionalidad y la residencia de los extranjeros en España. Estas solicitudes de extranjería se realizan en Mercurio, un portal web alojado en la sede electrónica del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Las leyes y regulaciones migratorias pueden cambiar con el tiempo, por lo que siempre es recomendable consultar con un abogado de inmigración especializado en derecho de extranjería para obtener información actualizada y asesoramiento sobre el proceso de obtención de la autorización de residencia por arraigo por formación en España. EC Legal se encarga de gestionar todos los trámites para las solicitudes de residencia para extranjeros que quieran vivir en España.